Viaje hacia la meta deseada.
- María Beatriz Tellería
- 23 may 2020
- 2 Min. de lectura

La palabra coach proviene del término “carruaje”: transporte, medio, vehículo para trasladar personas. En el ámbito profesional el coach será quien te acompañe en tu viaje desde donde estás hacia dónde quieras llegar.
El coaching se experimenta como un camino de autoconocimiento y transformación que contribuye a tu desarrollo integral. Será un viaje donde encontrarás probablemente obstáculos, sorpresas, descubrimientos, revelaciones que te acercarán al lugar - estado deseado para alcanzar tus propósitos y metas.
Tendrás que diseñar tu mapa personal de exploración y contar con las correspondientes hojas de rutas para implementar a tu ritmo y forma los pasos a concretar.
Durante el viaje transitaremos por los territorios de la mente, del cuerpo y de las emociones, haremos pie donde esté tu corazón. Revisar y ahondar en tus creencias, tus emociones, tu fisiología, posturas, actitud es parte de la aventura y te conduce si dudas, a reencontrarte en la profundidad de tu ser, con tu más valioso tesoro: vos.
Dice Stephen Gilligan, a nivel espiritual un coach acompaña el despertar de quien viene a él.
Hoy incluimos, si se quiere, en el proceso de elaboración: lo transpersonal, la dimensión de la trascendencia, la memoria ancestral, lo transgeneracional y sus marcas en nuestra biografía. Exploramos la búsqueda del sentido de la vida resignificándola en las distintas etapas evolutivas y/o crisis.
Como coach es parte de mi quehacer, ser tu patrocinadora, alentar tu motivación y acompañarte para que logres la mejor versión de vos.
Steve Jobs, en uno de sus célebres discursos ya lo dijo: “Tu tiempo es limitado así que no lo desperdicies viviendo la vida de otras personas. (…) No dejes que el ruido de los demás apague tu propia voz”.
Kommentare