top of page

Blog

"La familia es un árbol mágico en el interior de cada uno".

  • Foto del escritor: María Beatriz Tellería
    María Beatriz Tellería
  • 16 ago 2018
  • 2 Min. de lectura

¿Qué es la psicogenealogía o transgenealogía?

Es el estudio guiado por un terapeuta especializado, de los contenidos y hechos significativos heredados de nuestros antepasados: mitos, costumbres, síntomas, comportamientos, valores, creencias que se actualizan en el individuo afectando su presente en cuerpo, mente y alma.

Como dice Alejandro Jodorowsky (dramaturgo, psicoanalista francochileno, especialista en chamanismo, creador de la psicomagia).”Dentro de cada uno de sus antepasados hay un Buda dormido; si quiere despertarse trabaje para elevar su árbol genealógico entero de su nivel de Budeidad”.

A semejanza de los orientales, los occidentales han comprendido la importancia de honrar a a los antepasados pues ellos forman parte de nosotros. Honrarlos puede significar: conocerlos, analizarlos, reconocer lo que hicieron, darles las gracias, despedirlos nuevamente, quererlos, modelar sus talentos para finalmente “ver el Buda que reside en cada uno de ellos”.

Dice este autor: El árbol vive en nosotros, nosotros somos el árbol. No tenemos problemas individuales ya que siempre está en juego la familia; el inconsciente familiar existe. Si uno hace su trabajo, todo su árbol se purifica.

Se trabaja especialmente lo “no dicho”, lo no-pensado transgeneracionalmente, lo traumático, las repeticiones, los duelos inconclusos, lo considerado vergonzante para la época o para esa familia en particular; los abusos, las muertes prematuras, las enfermedades, las herencias, migraciones, vínculos de pareja, abortos, hijos naturales, hechos de violencia, la sexualidad entre otros.

Si consideramos que la influencia trans-generacional incluye hasta 7 generaciones, en la medida que reparemos y sanemos deudas o conflictos pasados estamos generando salud y bienestar a las generaciones venideras. Existen metodologías, recursos, rituales, técnicas de recuperación del árbol.

Se trata de una exploración familiar social, histórica y cultural que entre asombro y fascinación nos revela la acción del inconsciente familiar en las distintas generaciones sea para su potencialidad o para su pesar.

¿Cómo se ve que él árbol está curado o en vías de curación? El fruto siempre definirá el árbol. Si el fruto es bueno, incluso si proviene de un árbol pequeño y torcido, es que el árbol es maravilloso. El árbol que hay dentro de nosotros es nuestra familia pasada, presente y futura, nosotros somos el fruto.

En la investigación hallarás las respuestas con la posibilidad de entender acontecimientos del pasado, adquirir aprendizajes nuevos y elegir libremente las propias maneras de ser tú mismo.

“Mis antepasados me duelen”. Van Eersel – Maillard Catherine


 
 
 

Comments


Notas
Entradas
bottom of page